Liliana Rincón
Lerdo, Durango (12/07/2024).- El consejo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL), votó a favor de la venta de aguas grises a particulares. Lo anterior se determinó la tarde del viernes durante una reunión que se realizó en el Salón Azul de la presidencia.
El alcalde Homero Martínez, mencionó que se trata de la fábrica Cribisa con un contrato de hasta 15 años, además de un productor agrícola que solicita aguas negras por 30 años, lo que representará un ingreso entre 10 y 12 millones de pesos al año.
Recordó que se modificaron clausulas al contrato de concesión de la planta tratadora, de manera que SAPAL recibirá 16 por ciento de la venta del líquido a la Comisión Federal de Electricidad, lo que significa que de la facturación de 2022 a 2023 por un monto global de 56 millones, el sistema de agua tendrá ingresos por 9.6 millones y otros seis millones por el cobro a CFE del año 2024.
«Vamos a dejar un legado para que el sistema sea autofinanciable, es decir, con lo que se venda de agua pueda subsistir a todos los gastos de operación», destacó Homero Martínez.