Se requiere acceso a vacunas bivalentes contra COVID en el país: secretario de Salud de Coahuila

Mayela Avila

Torreón, Coahuila (30/10/2023).- Luego de un estudio elaborado por especialistas y después de analizar las últimas recomendaciones médicas, el secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, advirtió que ya no es conveniente continuar con la distribución de las denominadas vacunas monovalentes que se crearon con el virus original de COVID-19, y que no tienen tanta efectividad para variantes como Omicron.

Señaló que existen tres farmaceúticas que ya cuentan con vacunas bivalentes y que generan fuerte protección contra la primera cepa del COVID-19 desarrolladas por Pfizer-BioNTech, Moderna y Novavax.

«Concluimos que las vacunas monovalentes ya no deben de ser vigentes…. probablemente la Abdala y todas esas quizás no son lo más correcto para aplicar «, expresó el funcionario.

Expresó la necesidad de que las vacunas bivalentes se puedan comercializar en el país, tal como se realiza en Estados Unidos donde se ofrece por 150 dólares.

El secretario de Salud aclaró que en la campaña transfronteriza de vacunación se distribuye la vacuna bivalente Pfizer.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia