Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (15/11/2023).- En el marco del quinto y último foro de parlamento abierto dedicado al análisis de la propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana en México, que se desarrolló en la Cámara de Diputados; hoy en el Contexto de Recursos Humanos, Manuel Blanco, consultor empresarial de Reinventando la Organización, habló sobre el tema.
Dijo que ya se cuenta con un dictamen, ya no es una iniciativa de reforma a la Constitución, es decir, se tiene un documento preparado, discutido y votado por la mayoría de las comisiones, entre ellas la laboral, que puede ser presentado al pleno a más tardar el próximo martes y se pretende que sea liberado ese mismo día.
Lo que se abordó, explicó, fue la modificación al artículo 123 de la Constitución y recordó que la última vez que se modificó la jornada laboral en México, fue en 1917 donde se estableció que por cada seis días de trabajo, el trabajador gozaría de por lo menos un día de descanso, “finalmente, la iniciativa de la modificación o la reducción de la jornada laboral, una vez modificado el artículo 123 de la Constitución, ya no requiere de mayoría calificada”.
Estuvieron representantes de los sindicatos, de las distintas cámaras empresariales, de los sectores civiles y laborales, etcétera; donde cada uno estableció su postura respecto a la jornada o a la modificación del 123 constitucional, “en este parlamento hubo ganadores, perdedores, gente que fue capaz de establecer su postura con contundencia, pero los grandes perdedores serían los de Acción Nacional, por mostrar una oposición manifiesta a que procediera este cambio en la reforma laboral”.
Señaló que lo relevante lo establecieron los diputados de Morena, al decir que lo más importante no es hablar de si la reforma va o no va, sino cómo va ir, cómo se le va a dar forma a las leyes secundarias y a las modificaciones en la letra del trabajo para aplicar esto. Entonces, el compromiso que expresaron en este proceso, es que iba a estar liberada a más tardar el 16 de diciembre, ya por parte del ejecutivo, para iniciar su implementación el próximo año.
Lo invitamos a conocer más del tema, escuchando completa la participación de Manuel Blanco…