Torreón, Coahuila (23/05/2020).- El especialista ambiental, Francisco Valdés Perezgasga, compartió durante su colaboración en el programa Contextos, que antes del COVID-19, ya había unas curvas que ‘subían y subían’: las del cambio climático, con sus elevadas temperaturas planetarias y sus conocidos gases del efecto invernadero, producto de la quema de fósiles que mantiene a la economía mundial.
Y explicó, que aunque estas “energías sucias» desaparecieran de golpe, todo se derrumbaría. «No tendríamos ni qué comer”, porque nuestro sistema alimentario actual, es energéticamente ineficiente.
De ese tamaño es el predicamento”, señaló el ambientalista.
Valdés Perezgasga aseveró que aunque se vienen “días de miedo” por la pandemia, no podemos dejar de lado el pensar en un estilo de vida diferente, a nivel personal y colectivo, retomando la atención en las curvas del cambio climático.
Pensar en una vida que cambie el rumbo suicida que ya llevábamos antes de que nos cayera este nuevo coronavirus”.
Al respecto de la crisis sanitaria que se vive por el COVID-19, el ambientalista opinó que México tuvo el tiempo y conocimiento para haber actuado de mejor manera ‘que como se hizo’, y señaló que ahora se están pagando las consecuencias de la desidia, la dejadez, la falta de seriedad por parte de las autoridades, del Vive Latino y del “abrácense, no pasa nada”, con una curva que no termina por aplanarse.
Escucha la entrevista completa: