‘Un extorsionador no va a registrar sus datos’, cuestiona diputada federal iniciativa de Padrón Nacional de Usuarios

Mayela Avila

Gómez Palacio, Durango (16/04/2021). – La recién aprobada iniciativa por parte de la Cámara de Senadores para la creación Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil no se puede considerar una estrategia efectiva para combatir el chantaje y la extorsión, así lo manifestó este viernes la diputada federal del grupo parlamentario del PAN Adriana Dávila Fernández.

Yo preguntaría con toda tranquilidad…la iniciativa que se presenta – que todavía falta que sea aprobada en la Cámara de Diputados – pues si un extorsionador o una persona que comete este tipo de ilícito pues, primero, no va a registrar sus datos, eso es importante entenderlo y, segundo, imagínate que te roben tu celular, las autoridades van a tener solo tus datos y al que van a acusar tiene que ser a ti y va a retrasar los tiempos de investigación para aclarar quién te robó tu celular”, abundó.

Agregó que existen elementos que atentan contra la integridad y el derecho a la privacidad que serían objeto de amparos.

Negó que durante el gobierno del presidente de la República Felipe Calderón se haya promovido una iniciativa similar con la denominada Cédula Única de Identificación a través de la Secretaría de Gobernación, pero que no contenía la incorporación de datos biométricos.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia