Organismos cívicos dieron seguimiento a detención de manifestantes en Torreón

Mayela Avila 

Torreón, Coahuila (08/06/2020).- Con el fin de constatar que los jóvenes detenidos en la marcha de ayer en la Plaza Mayor fueran puestos a disposición de la autoridad y asegurar el respeto a sus garantías individuales, organizaciones como Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi, la Red de Mujeres, Ola Feminista Laguna y el Colectivo Mujeres que luchan por Mujeres dieron seguimiento al caso y asesoría jurídica.

Guillermo Medina, integrante del Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi, señaló que había una especial preocupación por las dos menores de edad, quienes fueron puestas a disposición horas después. La asociación apoyó con dos abogados que estuvieron supervisando la actuación de las autoridades en cada uno de los casos.

Por su parte, Mayté Méndez de la Red de Mujeres expuso que además de la asesoría jurídica y de constatar su llegada a la ergástula municipal, se intentó contactar a los familiares de estos jóvenes para avisarles de su situación.

Sofía Díaz, del colectivo Ola Feminista y de Mujeres que Luchan por Mujeres, precisó que algunos de los manifestantes fueron puestos a disposición de la autoridad judicial por daños, otros por daños a propiedad privada y otro por resistencia a la autoridad.

Agregó que estarán al pendiente de la queja que los compañeros detenidos podrían interponer ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por irregularidades que van desde cómo se los llevaron y la retención de pertenencias, entre otros aspectos que están documentados en video y que pueden constituir una violación a sus derechos.

Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Coahuila, Hugo Morales Valdés informó que, desde el momento en que se tomó conocimiento de los hechos, esta institución abrió una carpeta de investigación e inició las entrevistas a las corporaciones que participaron en este proceso.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia