Torreón, Coahuila (30/05/2020).- En el programa A Media Mañana con Marcela Pámanes, el sommelier Javier Nava de la Torre aseguró que según los últimos datos referentes al vino, en el confinamiento el consumo de vino ha crecido 42 por ciento.
Lo interesante es que en ningún momento de la industria el productor se había comunicado de manera tan directa con el consumidor final. Creo que eso también es un aprendizaje, la gente está probando cosas diferentes, están haciendo más cercano el vino y, más que pensarlo como un gusto especial, comienza a considerarlo como un alimento e incluirlo en la dieta cotidiana porque tiene muchos beneficios, claro, conmedida».
Añadió que la historia de vino y del queso están ligadas históricamente y es precisamente este derivado lácteo en sus diversas variedades (tan sólo en Francia se habla de 300 con denominación de origen y en México de 40), el que se convierte en uno de sus mejores acompañantes. Incluso algunas de las características que se suelen evaluar en ambos son similares: textura, aroma, acidez, añejamiento.
Si bien reconoció que en cuanto a maridaje no hay reglas absolutas, porque correríamos el riesgo de encasillarnos y lo importante es la experiencia, ofreció algunos tips para combinar y comenzar a introducirnos en este mundo.
Explicó que al momento de maridar podemos pensar en dos aspectos: lugar de origen y maduración. Así por ejemplo los quesos italianos como el gorgonzola, provolone, mozzarella y parmesano pueden acompañarse con vinos de esa región. Por la maduración: un queso maduro va bien con un vino de sabor potente, más añejo.
- Cheddar: Cabernet sauvignon
- Queso de cabra: por su textura y acidez se puede acompañar con un banco joven, de uva verdejo
- Manchego: un riojano
- Blandos: con un vino que tenga aguja, es decir, burbuja, como cava, prosecco, semillón, champán
- Pecorino: un vino de uva Sangiovese, ya que son de la misma región y es muy presente la acidez
- Brie: con un jerez o un vino ligero afrutado.
Lo importante es probar, yo les recomiendo que preparen una tablita de quesos, adquieran una botella de vino blanco y una de tinto y vayan experimentando cómo se comportan en el paladar. Tres quesos con dos vinos y parece que estás probando nueve quesos».
Como un tip extra, dijo que con respecto al maridaje de la cerveza, la única regla es que ésta no sea más ligera que el queso que vas a probar.