David Tovar Silva, coordinador del programa «65 y Más» en Coahuila informó que este mes se están depositando los mil 160 pesos de pensión correspondientes al bimestre marzo-abril, pero la de mayo-junio se entregará después de las elecciones.
Continúa Sedesol renovación de más de 19 mil tarjetas bancarias del programa 65 y Más en Coahuila
Esta renovación obedece a que muchas de las tarjetas ya están vencidas o se solicita la corrección de datos para la actualización de la cuenta.
De 94 mil beneficiarios del “65 y más”, 10 mil reciben el apoyo por giros telegráficos
Alrededor de 15 mil beneficiarios del programa “65 y más”, no tienen activadas sus tarjetas de débito para recibir el apoyo bimestral.
30 por ciento de beneficiarios de 65 y más no tienen activadas sus tarjetas
El 30% de los 95 mil beneficiarios del programa en Coahuila, no han podido activar sus plásticos y tuvieron que recibir sus apoyos a través de un giro de Telecom, que se realizarán hasta el 17 de febrero .
En Torreón, no alcanzaron ficha, ni a cobrar 65 y más
Derechohabientes señalaron que tuvieron que soportar el frío, y no tuvieron siquiera un lugar donde sentarse.
Continuarán en enero cambio de tarjetas 65 y más a ex usuarios de Banco Azteca
Desde el mes de noviembre, la delegación Coahuila de la SEDESOL, inició con la reposición de la tarjeta bancaria para poco más de 12 mil beneficiarios.
Después de diez días de retraso, comienzan a llegar depósitos de 65 y mas en Coahuila
Los apoyos comenzaron a registrarse en las principales instituciones bancarias durante la tarde del pasado 19 de febrero, aseguró Aldo Martínez Hernández, coordinador de dicho programa federal en la entidad.
Inicia pago de 65 y más a beneficiarios que no lo recibieron en diciembre
Este jueves se registraron los primeros comprobantes de pago en la ciudad de Saltillo del programa «65 y más» a beneficiarios que no pudieron cobrar este apoyo en el mes de diciembre.
Retraso en «65 y más» es nacional: coordinador en Coahuila
El coordinador estatal del programa «65 y más» en Coahuila , Aldo Martínez Hernández, reconoció que existe un desfase en la entrega del apoyo que afecta a alrededor de 43 mil personas.