Varios de estos casos corresponden a personas que hicieron su trámite hace más de dos años, pero por la pandemia del COVID- 19 se frenó el proceso, incluso algunos trabajadores ya fallecieron.
Van 120 trabajadores de la Educación de Durango dados de alta a nómina federal
Continúa el proceso de incorporación a la nómina federal de los trabajadores de la Educación que, en caso de Durango, se tienen dados de alta 120 plazas de personal con contratación no mayor a dos años de antigüedad.
Toman oficinas de Gobierno del Estado en Gómez Palacio, exigen pagos de seguros de vida
Los manifestantes respondieron que no liberarán las oficinas hasta que les paguen
Realizará SEED regularización de permisos de trabajadores de la educación sin goce de sueldo
Esta medida se definió luego de que en el proceso de ordenamiento administrativo se detectaron a 47 docentes han utilizado continuamente este tipo de permiso
Anuncian incremento salarial para profesores en La Laguna de Durango
«A la gente le va a llegar primero el 6 por ciento directo al Salario y 2.2 por ciento en prestaciones», indicó el subsecretario
Buscarán maestros de Durango intervención federal por adeudos estatales heredados
Integrantes de la sección 44 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), buscarán un encuentro con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador
Aprueban reforma de Ley de Pensiones de Coahuila para los trabajadores de la educación
Entre los cambios, su pensión se calculará con los ingresos de los últimos cinco años y se podrán jubilar hasta con el 90 por ciento de su sueldo
Maestros de la Laguna de Durango solicitan ser revacunados contra COVID-19
Trabajadores de la educación solicitan una nueva vacuna contra el COVID-19, informó Lorenzo Salazar, dirigente de la sección 44 del sindicato del gremio.
Piden sindicatos modificaciones a decreto de la Universidad 18 de Marzo para garantizar derechos laborales
El secretario de conflictos del nivel Medio y Superior de la sección 44, precisó que la principal inconformidad radica en que en esa decisión no se tomó en cuenta ni al sindicato, ni a los trabajadores, ni directores que laboran en esta casa de estudios.