“No nos sentimos representados por nuestros gobiernos y puede ser que también por eso mismo no participamos en la vida pública del país, ni en asociaciones civiles, ni votando”, dice Talía Romero
‘Construir ciudades sostenible desde aquí y desde ahora’: Metrópoli Laguna
El foro virtual “Metrópoli sostenible, última llamada”, que se llevará a cabo este 24 de marzo a las 6 de la tarde a través de su página de Facebook
‘Semáforo epidemiológico, desata pasiones partidistas en los tres órdenes de gobierno’: Metrópoli Laguna
La pandemia, apuntó Talía Romero, reveló una serie de obstáculos para las zonas metropolitanas, pues la salud no forma parte de los temas de interés que contiene la ley federal en la materia
Gobernanza metropolitana, mejoraría calidad de vida de los laguneros: Metrópoli Laguna
Aunque los estados y municipios ya están obligados por ley a generar instituciones de gobernanza común, esto todavía no sucede en la mayoría de las zonas metropolitanas del país.
#PC29: Corrupción metropolitana
Hemos construido nuestra experiencia como organismo de la sociedad civil principalmente en el municipio de Torreón y el estado de Coahuila, pero es innegable que el fenómeno de corrupción, y la necesidad de construir una ciudadanía más participativa y corresponsable.
#ContextoSociológico: ‘La Laguna: ¿Metrópoli?’
Surge «Metrópoli Laguna» como «un esfuerzo de organismos empresariales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas de perfiles diversos», para edificar «un entorno metropolitano más próspero, amigable e incluyente».
La colaboración de… Arturo González: Repensar la metrópoli
Vivimos en un espacio físico específico, pero, queramos o no, estamos más conectados que nunca con el mundo.