«Si se hubiera podido, hubiera abonado más al capital, pero realmente se hizo un equilibrio para que, con recurso propio pagar el servicio de la deuda y cubrir las necesidades del estado»
Mejorar la tasa de interés es ‘la condición’ para reestructurar deuda de Coahuila: Eduardo Olmos
Si bien en diciembre de 2022 se aprobó la posible reestructuración de la deuda, a la fecha no se ha hecho efectiva esta autorización debido a que está condicionada a que las tasas de interés sean mejores.
En los años recientes, Coahuila no ha tenido un endeudamiento sostenible: IMCO
En el caso de Coahuila, la investigadora manifestó que de su deuda total, el 99.6 por ciento es estatal y solo el .4 proviene de los municipios que es de 158 millones de pesos
Megadeuda de Coahuila no baja; asciende a 41 mil millones de pesos: PC29
«Se están pagando en 2019 tres mil 500 millones a intereses y sólo 75 millones a capital; esto nos da un plazo de 543 años para pagar la deuda”.
Prefieren gastar en imagen, asesoría y servicios generales en lugar de pagar deuda
«El gasto en imagen es de los más onerosos de 2018; en lugar de aumentar salud o inversión, éstos decrecen o se mantienen», puntualizó María Eugenia Cázares.
Destinará Gobierno de Coahuila menos presupuesto a amortizar megadeuda: PC29
El Gobierno de Coahuila prevé destinar 50.6 millones de pesos al abono de la recién reestructurada deuda del Estado.
Pedirán diputados a Secretario de Finanzas informes sobre deuda a largo y corto plazo
El secretario de Finanzas de Coahuila, Blas Flores Dávila, comparecerá el próximo martes 11 de diciembre ante los diputados locales.
Publica Gobierno de Coahuila licitación para reestructuración de la deuda
Este lunes, se emitió una convocatoria pública dirigida a instituciones financieras que deseen participar en la reestructuración de la deuda estatal, cuyo saldo actual es de 36 mil 121 millones de pesos.
Podrían solicitar comparecencia de Secretario de Finanzas
La deuda no ha disminuido.
66% de la reserva fue usada para pagar deuda de Coahuila, por Gobierno anterior en 2017
La administración pasada utilizó el fondo que garantiza liquidez en los pagos; Gobierno actual debe reponerlo en máximo 8 meses
- 1
- 2