El ambientalista señaló que la gripe aviar surgió en 1997 y durante este tiempo la Organización Mundial de la Salud, no ha bajado la guardia respecto al peligro que representa
Acuerdan colaboración Prodenazas y CONANP
El ambientalista destacó que Prodefensa del Nazas, es un organismo ciudadano constituido desde hace 23 años con el objetivo de proteger y conservar el río Nazas
‘Hay que recordar el gran riesgo que tiene la humanidad encima, el calentamiento global’: Contexto Ambiental
El ambientalista señaló que en medio de la pandemia que vivimos, es importante recordar esta grave situación y, en ese sentido, se han hecho frecuentes los llamados de la ONU a que se detenga la guerra contra la naturaleza
‘En el Día Mundial de los Humedales, los laguneros no tenemos clara su importancia’, señala ambientalista
‘Existimos gracias al río Nazas, que tiempo atrás, era un humedal que llegaba hasta la Laguna de Mayrán, y el poco tramo que todavía se puede conservar con el ecosistema de humedal, se encuentra en el Cañón de Fernández’, señala Gladys Aguirre
‘Todo problema ambiental es un problema humano en su raíz’, señala Francisco Valdés Perezgasga
‘Entre los ambientalistas hay quienes hacen a un lado el papel que juegan las personas en las catástrofes naturales’, dice ambientalista
‘En desacuerdo con la actualización del ordenamiento territorial de Lerdo’, señala ambientalista
‘Para la elaboración de un ordenamiento de este tipo o modificación, se debe seguir un proceso legal, participativo, transparente y metodológicamente riguroso y sistemático’, precisó Francisco Valdés
Observar en soledad el monte y el río de nuestra región, una experiencia única e irrepetible
Este sábado en el programa Contextos, el ambientalista Francisco Valdés Perezgasga, habló de su interés adquirido por salir solo al monte, gusto que desarrolló con motivo de la pandemia.
Alertan sobre fiesta clandestina en el Cañón de Fernández
Roberto Muñoz, integrante del consejo del Cañón de Fernández, dijo que se dejó de sesionar y que desconoce quién está convocando a la reunión
Hoy se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias: Contexto Ambiental
El ambientalista relató que hasta finales del siglo 19, no se sabía exactamente a dónde se iban las aves, por qué desaparecían en invierno en el hemisferio norte y sur, existían muchas historias al respecto.
La inversión se hace para los automóviles, no para los peatones: Francisco Valdés Pérezgasga
El Día Mundial Sin Automóvil, establecido cada 22 de septiembre, es una jornada de reflexión con respecto a la que cuesta trasladarse en coche, en términos de accidentes, salud pública y economía, entre otros temas.
- 1
- 2