En su visita a Lerdo, el presidente nacional del PRD, señaló violencia por parte del Gobierno Federal hacia los candidatos de diversos partidos y por parte de la delincuencia organizada.
‘El pasado domingo registró 115 asesinatos, un récord histórico, un récord de vergüenza’: CCI Laguna
Marco Zamarripa señaló que esta situación es un problema estructural de varias administraciones en donde quizá la omisión y el dejar crecer tanto este problema, ha traído estas consecuencias
‘Agresiones y asesinatos contra periodistas, son un riesgo para la democracia’, señala investigador de Artículo 19
De 2000 a la fecha, Artículo 19 ha documentado 135 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. Del total, 124 son hombres y 11 son mujeres
Involucran en 10 homicidios a policías de corporaciones de Coahuila
Además del caso del profesor de música de la Sección 5 asesinado en 2017, entre 2018 y 2019 la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila ha registrado un total de 10 casos donde por uso de fuerza, policías de diversas corporaciones de Coahuila han sido señalados por homicidio.
Vocalista de ‘La tribu loka’ es asesinado en Coahuila
De acuerdo con los datos recabados, fue secuestrado la madrugada del domingo en el ejido Hidalgo, después de presentarse con su grupo en una boda.
Acusado de envenenar a perros fue asesinado en Torreón; identifican a responsable
Este fin de semana, un joven de 27 años originario de la ciudad de Monterrey, NL. fue asesinado con un arma blanca por un vecino de la colonia Rincón San Salvador.
Miguel Mery repudia asesinatos de periodistas
Dijo estar muy interesado en generar esas condiciones desde lo local para que el periodismo se pueda ejercer con absoluta libertad.
120 homicidios en lo que va del año en Laguna de Coahuila
En lo que va del año se han registrado alrededor de 120 homicidios en la delegación Laguna I de la Procuraduría de Justicia, que comprende Torreón, Matamoros y Viesca, informó el titular de la dependencia en esa región, Gerardo Marquez.
Ante impunidad no sorprende que ciudadanía se sienta insegura
Jesús Peña Palacios, representante adjunto del alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, aseguró que México es un país con importantes avances constitucionales, y la reforma hecha en 2011 es modelo a seguir en materia de derechos humanos, además de que resaltó la existencia de leyes en materia de transparencia, información pública, desaparición y tortura, protección a defensores de derechos humanos y general de víctimas.