Como parte de los acuerdos establecidos en la última reunión con el Mando Especial de La Laguna, los C4 de Coahuila y Durango realizarán un comparativo con el apoyo de las corporaciones de los tres niveles de gobierno para determinar cuál es la cifra negra de delitos en La Laguna
Con interconexión, C4 Laguna cuenta con 500 cámaras de vigilancia operando
Con la integración de las cámaras de seguridad del Centro de Control y Comando (C2) de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón, el C4 cuenta con 500 puntos de video vigilancia en este municipio.
Más del 70 por ciento de los delitos que se cometen en Coahuila se han esclarecido: gobernador
En el Sistema de Videovigilancia conectado a los C4 que operan en las distintas regiones del estado se aplicó una inversión superior a los 600 millones de pesos.
En atención a emergencias, falta coordinación entre estado y municipio: GEL
Integrantes del Grupo Empresarial de La Laguna se reunieron este miércoles con el Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez y la secretaria de Seguridad, Sonia Villarreal, en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).
Resultados del período de pruebas de las cámaras de videovigilancia: resolución de 8 homicidios y 60 delitos del fuero común
La Laguna de Coahuila cuenta con 400 cámaras de última generación interconectadas en las principales vías de la ciudad que ubican rostros, vehículos y placas.
Terminarán de instalar cámaras de seguridad en Coahuila durante el primer trimestre de este 2020
Se reportó un avance del 80 por ciento en la instalación de las cámaras adquiridas por el gobierno para colocarse en 11 municipios que conformaron este convenio del sistema de video.
Sesiona en Torreón el Consejo Estatal de Seguridad Pública
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís indicó que el avance de la instalación de mil 300 cámaras de videovigilancia es de 45 por ciento en todo el estado.
Interconexión de los C4 al C5 de Durango es intermitente; se requieren entre 30 y 55 mdp para fibra óptica
Castrellón Garza informó que se requieren entre 30 y 55 millones de pesos para mejorar este mecanismo de almacenamiento y recepción de información con la adquisición e instalación de fibra óptica, recursos que se gestionarán ante la Federación.