Del 2016 al 2023, el monto solicitado por el delito de extorsión fue de 826 millones de pesos, de los cuales se depositaron 125 millones
‘Gran número de adultos mayores quieren laborar porque aún se sienten útiles’: Luis Alfredo Medina
En su análisis del tema, el analista destacó el crecimiento en la esperanza de vida de este sector de la sociedad
‘Las condiciones en las que se desarrollan los jóvenes, influyen mucho para que puedan salir a votar’: Observatorio de La Laguna
En el último proceso federal de 2021, la participación juvenil en Matamoros fue del 59 por ciento, en Torreón del 48, en Lerdo cae al 36 por ciento, mientras que en Gómez Palacio fue de 29
Durango es el estado con el gasto de nómina más elevado y el que menos invierte en obra pública: Observatorio de la Laguna
Señaló que Coahuila pretende gastar un total de 68 mil 429 millones de pesos, es decir, 4 mil 173 millones de pesos más de lo presupuestado en 2023
Combate al narcomenudeo, tema prioritario para La Laguna de Durango
Este jueves se llevó a cabo en Gómez Palacio la reunión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de La Laguna de Durango, en la que se analizó la incidencia delictiva de la región con base en los informes realizados por el Observatorio de La Laguna.
Ha ido bajando la cantidad de trabajadores que están en los rangos más altos en cuanto a salarios: Observatorio de La Laguna
Comentó que el aumento del salario mínimo no benefició del todo, al menos a los trabajadores que están afiliados al IMSS, porque la gran mayoría percibe más de un salario mínimo
En la región, hay 75 mil 89 laguneros que son población no económicamente activa ‘disponible’: Observatorio de La Laguna
La población ‘no económicamente activa disponible’, son los que no están activos en la economía, pero en un futuro estarán disponibles como, por ejemplo, los estudiantes que están por graduarse
Ante una alta inflación, ‘el año amenaza con cerrar de manera muy fuerte y más fuerte vendrá la cuesta de enero’: Luis Alfredo Medina
La inflación en México está a punto de alcanzar un 9 por ciento, sin embargo, poco se habla de que en la Laguna, en la actualidad, es del 10.4 por ciento
‘Los jóvenes atraviesan por una situación económicamente difícil’: Luis Alfredo Medina
El hecho de que los jóvenes tengan menos oportunidades de empleo y que vivan en una situación precaria, orilla a que no puedan iniciar una vida independiente y construir una vivienda
En la Laguna el INEGI contabiliza un millón 434 mil 283 habitantes, las mujeres representan el 51 por ciento
Un dato relevante, es que se dejó de ser la novena zona metropolitana más poblada del país y ahora ocupa la décima posición