«La inflación es democrática y le pega a todos, desde los productores hasta los consumidores y en su mayoría viene de fuera, por lo que no hay mucho que se pueda hacer contra ella en México»
Cambios en leyes, presupuesto y problemas en la logística dan complejidad a la estabilidad económica: IMEF Laguna
Según los resultados de noviembre 2021 de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas que genera el instituto, la expectativa económica está cambiando mucho y de forma acelerada.
Inversiones generan empleos en Coahuila
Coahuila es una de las entidades federativas que aporta más al PIB Nacional, con el 3.8 por ciento, pese a que su población es sólo el 2.4 por ciento de la que se tiene en el país
Realiza Canacintra Congreso Nacional de Mujeres Industriales en Torreón
En el acto protocolario, el presidente de la Canacintra Torreón destacó que las mujeres emplean 2.9 millones de personas en el país, lo que representa el 10 por ciento de la población ocupada.
Panistas gomezpalatinos piden ser tomados en cuenta para las elecciones del 6 de junio
Oswaldo Santibáñez García, integrante del PAN, señaló que desde hace 15 años los panistas de este municipio no tienen representación a nivel federal, pues los espacios se les otorga a representantes de la capital del estado.
‘Mientras la crisis sanitaria no esté controlada, la económica no va a terminar’, señala economista
La crisis actual es más complicada, porque a diferencia de las anteriores que sucedieron en un momento determinado y se resolvieron meses después, ésta todavía no termina de estallar
‘Será difícil salir de esta crisis económica, pero más fácil que anteriores ocasiones’, señala economista
Señaló que posiblemente la economía actual no diga mucho, pero en algún momento nos daremos cuenta en la realidad personal, que la situación económica es algo que afecta a todos
Cae PIB en Coahuila; Estado reporta afectaciones por 195 mmdp
Con corte al 14 de junio, el Gobierno de Coahuila reporta una afectación de casi 195 mil millones de pesos en el Producto Interno Bruto en la entidad, con respecto a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
Proyectan a Saltillo como la cuarta ciudad más rica de México
Para el 2025, Saltillo sería una de las ciudades más ricas de México según una estimación hecha por la consultora económica Mckinsey, basada en su estudio más reciente del 2015.
Desafortunadamente solo se aporta el 0.4 por ciento del PIB a investigación
Ante las limitaciones económicas y recortes de presupuesto de los proyectos de investigación que no encuentran el pleno financiamiento para su evolución.
- 1
- 2